Spad XIII
Spad XIII

Esta maqueta la acabé en Julio del año 2010. Me la regaló Jose (Don Fotingo) de Saavedra.



Diseñado por la Société pour Aviation et ses Dérivés, una compañía fundada en 1914 por el famoso piloto francés Louis Blériot, la serie SPAD de cazas biplanos monoplazas consiguió bastante fama durante la Primera Guerra Mundial, en las fuerzas aéreas de Francia, Inglaterra, EEUU e Italia.
 


Al darse cuenta de que los motores rotatorios habían llegado al límite de su desarrollo, en 1915 la compañía evaluó el nuevo motor Hispano-Suiza en V refrigerado por agua, con un mínimo de 150cv, con el fin de conseguir más potencia.



Otros participantes en el conflicto, en especial Alemania e Inglaterra, también estudiaban motores similares. En agosto de 1916, Alemania introdujo el Albatros D. I, con un motor en línea, que no tardó en terminar con la corta supremacía aérea de los Aliados, ganada tan sólo el mes anterior.



El prototipo SPAD VII realizó su vuelo inaugural en mayo de 1916 y en otoño ya estaba en servicio con los escuadrones franceses. Más o menos al mismo tiempo, los ingleses adoptaron el Hispano-Suiza para el caza S.E.5. A partir de 1917, éste y los SPAD volvieron los combates aéreos a favor de los Aliados.


 
El SPAD XII, armado con un cañón, no estuvo mucho en activo, hasta que se introdujo el SPAD XIII, que despegó por primera vez en agosto de 1917. Se trataba de una versión más grande del SAP VII, armado con dos ametralladoras y con un motor Hispano-Suiza 8BA de 220cv.


 
Las últimas versiones contaban con un motor 8BEc de 235cv. No tardaron en sustituir a los SAPD anteriores y a otros modelos. En aquella época, Francia tenía magníficos pilotos. Uno de ellos era Georges Guynemer, que murió el 11 de septiembre de 1917, mientras pilotaba el S504, tras haber conseguido 53 victorias.













Ficha Técnica:

Planta motriz:
motor lineal 8 cilindros en V Hispano-Suiza 8Be de 220 cv

Dimensiones
:
Longitud: 6,30 m
Envergadura: 8,10 m
Altura: 2,35 m

Prestaciones:
Velocidad máxima: 225 km/h a 2.000 m
Techo de servicio: 6.650 m
Autonomía: 2 horas

Peso:
Máximo en despegue: 845 kg

Armamento
Dos ametralladoras Vikers sincronizadas de tiro frontal de 7,7 mm














 
Las maquetas de Quique
 
El comienzo.
 
En el año 2010, gracias a un
regalo de mi hija, redescubrí
el mundo de las maquetas
y me dediqué a este
apasionante hobby.
 
4770 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis